

Al ser la hija del general de un gran imperio que se deleita en la guerra y en la esclavitud de los vencidos, Kestrel solo tiene dos opciones: unirse al ejército o casarse. Pero ella tiene otros planes. Sin embargo, todo su mundo da un giro radical cuando la chica encuentra su alma gemela en un esclavo cuyos ojos parecen desafiar al mundo entero y, siguiendo su instinto, termina comprándolo por una cantidad ridícula de dinero. Pero el joven guarda un secreto, y Kestrel aprende rápidamente que el precio que ha pagado por otro ser humano es mucho más alto de lo que podría haber imaginado. Que ganar aquello que quieres puede costar todo lo que amas. Ambientado en un mundo imaginario, La maldición del ganador es una historia de conspiraciones letales en la que todo está en juego y es el propio azar el que determinará si sigues a tu cabeza o pierdes tu corazón.


Desde que supe que iba a salir esta novela por la editorial Plataforma Neo me emocioné, más que por su linda portada, por la historia que prometía bastante ya que cuenta con muy buenas críticas.
Kestrel es una chica valoriana, rica y muy privilegiada que vive con su padre que es un general del imperio, él la ha puesto en un gran aprieto y le ha dado una fecha limite donde debe tomar una decisión que es alistarse en el ejército o comprometerse con alguien y casarse. Siendo que ella solo quiere ser libre y disfrutar de su pasión que es tocar el piano lo cual está mal visto pues no es una actividad respetable, por lo que acostumbra tocarlo en secreto.
Un día se encuentra con una subasta de esclavos donde uno en especial le llama la atención y por un impulso extraño decide comprarlo, su nombre es Arin, quien es un herraní que ha servido a diversas familias Valorianas,
Al principio Arin parece ser una de las peores decisiones que Kestrel ha tomado en su vida, estos dos personajes tendrán muchísimas diferencias pero se unirán y surgirá una amistad donde poco a poco comenzarán a sentir cosas el uno por el otro en una sociedad donde una relación así está prohibida por los conflictos políticos y sociales de años atrás.
No hablemos del hecho de que, a pesar de cuánto te gusta ganar, te comportas como si estuvieras decidida a perder.
Los personajes me han dejado encantada, están muy bien definidos, son independientes, con sus ideales y objetivos muy claros, que saben lo que quieren y se nota claramente la evolución, conforme avanza la historia nos muestran que ellos solo han sido victimas de las circunstancias. Pero hablando del romance, no me convence mucho a pesar de que este se va construyendo poco a poco de una manera muy sutil donde el sentir algo más es inevitable y lo más importantes es la unión y la confianza entre ellos.
“Dejare morir a todos y cada uno de los Valorianos de esta ciudad si esto significa que tu vivirás”.
He de confesar que el libro se me hizo un poco pesado pues ya llevaba la mitad y no me convencía del todo, iba muy lento y era demasiado introductorio, pero esto cambio por completo cuando se desata la acción y los misterios, así terminó gustándome más de lo que esperaba dejándome con muchas ganas de leer la continuación ¿Y cómo no hacerlo con ese final caótico? No sé cómo nos pudo dejar así la autora.
Esta es la primera parte de una trilogía que cuenta con giros increíbles.
Recomendado si te gustan las novelas juveniles románticas de una época colonial, con acción, traiciones y amor.
CALIFICACIÓN:

3.5
*Gracias a Ediciones Urano por el ejemplar*

Jo
ResponderBorrarPues a mí sí que me ha llamado la atención, a ver si me hago con él, un besote
Hola Janet (n_n).
BorrarEl libro es bueno, si te lo lees ya me contarás que te pareció a ti, espero y te guste.
Saludos.
Hola Aneth.
ResponderBorrarCreo que este libro a mi me gustó un poco más que a ti, conincido contigo sobre el final muero por leer el siguiente. Cuidate.
Hola Lulú (n_n)
BorrarLa autora si que nos hace sufrir, ¿verdad? También pienso leer el siguiente, tendo el presentimiento de que me gustará más.
Saludos.